Ir al contenido principal

Etapa 6 Camino del Sur: Cañaveral de León - Segura de León (Valencia del Ventoso) 21 km (09-10-19)

CAMINO DEL SUR
Salir una hora antes de los habitual es llegar una hora antes a destino, y esta hora es muy importante porque siempre es la peor, la de más calor, por ello... hay que hacerlo mientras las temperaturas sean altas. Además, te permite obtener unas imágenes del amanecer sobre la sierra.

El bar San Sebastián, donde comí y permanecí varias horas de la tarde de ayer, no abre hasta las 9, pero sí los vecinos, a las 7 estaba allí pidiendo un desayuno.
 La polución lumínica no existía y el cielo estaba despejado, así que la Osa Mayor se veía perfectamente, la Polar la tenía enfrente, algo más baja que en mi tierra de Palencia, es natural porque en la latitud donde me encuentro es más baja.
Es muy agradable caminar a estas horas de la mañana en días calurosos, sentir la suave brisa matinal.
 Chillidos lejanos, carreras próximas eran los sonidos que romían el silencio, los cochinos se estaban levantando. Sobrecoge algo.
Amarillean las copa de las encinas, hasta volverse verdes cuando el sol se eleva más.
 Qué bonita es la luz de la mañana, es fresca, clara, de tonos diversos, alargadas sombras.
 La dirección de mi sombre apunta al oeste, sin embargo yo voy al norte, durante un buen tiempo me sentí preocupado porque estaba viendo que el camino me llevaba al oeste, la profusión de flechas no es una característica fuerte de este camino, y el GPS me situaba cerca de Hinojales un pueblo al oeste de Cañaveral.
 Es una de las fotos que más me gusta de este Camino del Sur, un gran alcornoque al que parece no hace mucho tiempo le hayan quitado su corteza. Me informé del tiempo de recuperación de la corteza, nueve o diez años.
Ya he cruzado la frontera entre Andalucia y Extremadura, la riqueza de las dehesas no cambia, el cerdo ibérico continúa con su protagonismo y comiendo bellotas, ahora extremeñas.
La ganadería vacuna comienza a tener presencia en las dehesas.
 Por la hermosas vías que tienen los ganaderos para comunicar sus dehesas, han trazado la nuestra de este Camino del Sur.
Lejos de donde me encuentro, allá arriba, hay un pueblo, sus casas blancas destacan sobre el verde de la sierra. No puede ser otro que Fuentes de León, el pueblo más alto de este Camino, 740 m. 
Ya más cerca aparecen las formas del pueblo.
Fuentes de León. Este pueblo como otras cinco localidades de Badajoz y de Huelva, tienen el "apendice" de León porque hace 8 siglos estas tierras fueron repobladas por ciudadanos de esta comarca leonesa, por esto es que conservan el nombre y el escudo.
Aon algo más de las 11,30 h cuando salgo de este pueblo "de León".
Y a las 12 h pasadas , la hora en que empieza el terror del calor, éste muestra ya sus efectos en la postura de las ovejas a la sombra del alcornoque.
 Y ya cuando cuando las manecillas del reloj apuntan a las 13 horas, aparece tras la curva del camino o de la vía, otro de los cinco "leones", Segura de León. Supongo que lo de "segura" fuera por la protección de la que parece una ámplia fortaleza.
En este pueblo tampoco hay albergue, existe el compromiso del Ayuntamiento de dejar a los peregrinos o senderitas del Camino el pabellón de deportes, al igual que en las localidades anteriores, pero con un matiz importante de no entrar hasta la finalización de las actividades al terminar la tarde y en la noche ya. Hay Casas Rurales pero tienen ocupadas todas sus habitaciones. Gracias al favor de un funcionario local logro que la responsable del pabellón me deje entrar para ducharme y refrescarme. Importante.
 En Valencia del Ventoso, siguiente pueblo en el Camino, a más de 20 km. hay un Hotel con habitaciones a un coste aceptable, decido ir y hago la reserva. Hay que llamar un taxi, todo ello tiene un coste apreciable pero.. más lo es la salud y poder seguir caminando.
Mientras bajo por la carretera por donde había accedido al pueblo, observo la Sierra de la que vengo, es, son las ultimas ondulaciones de Sierra Morena.
En el Hotel de Valencia del Ventoso me dicen que no hay agua, por la sequía el Ayuntameinto la ha restringido a un horario, en este caso no la darían hasta las 21,00 h. Ya me había duchado pero tenía que lavar, afortunadamente al lado del Hotel hay una fuente que tiene abundante agua, tomo unos calderos y la ropa y para allí me fuí. Había vecinos llenando de agua vasijas y enseres. Esperé mi turno para llenar los baldes y ponerme a lavar. Curioso y anecdótico.
Video fotográfico del Camino del Sur

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etapa 1 Camino del Sur: Huelva a Trigueros (18 km) (04-10-19)

CAMINO DEL SUR Etapa corta, calurosa, monótona por su perfil plano, su color amarillo, paisaje igual al de la Castilla mesetaria, mitad de ella por asfalto, y solitaria, ni peregrinos ni humanos.   Aquí comenzó todo, en el santuario de la Virgen de La Cinta, en un día hermoso.  Hay que andar por arcen de carretera local durante más de 5 kmts.  Hasta cruce con la autovía de Sevilla a Portugal.  Después.. hasta Trigueros esta es la foto que se repite. Única excepción, finca plantada de olivos. Los primeros de muchos que después veré. Etapa para olvidar, por el calor, por el cansancio, era la primer etapa y el cuerpo tardó en habituarse, llegué muy cansado a pesar de ser corta. La primera hora y media por asfalto de carretera, y la hora y media restante por camino de tierra. Con temperaturas de más de 30º, como era el día, hay que madrugar y terminar antes de mediodía.  Llamé al tlf, del Ayuntamiento que me habían da...

Etapa 13: Cáceres-Casar de Cáceres. 12 km

VIA DE LA PLATA Como comenté al final de la etapa de ayer, hoy madrugo para emplear la mañana conociendo la ciudad intramuros, el casco considerado Patrimonio de la Humanidad. Vuelvo a colocar aquí el mismo enlace a web de Google fotos donde he colgado un álbum con 105 fotografias. Pincha aquí: Fotos de la ciudad Patrimonio de la Humanidad Estas tres fotos son un pequeño ejemplo de las fotos que pueden verse en el album adjunto. Tras la excursión urbana almorzé en un restaurante de la Plaza Mayor, acudí al albergue para tomar la mochila y ponerme en camino al nuevo destino de Casar de Cáceres, son solo 12 km que pueden hacerse en menos de 3 horas. Trayecto y perfil de la etapa hasta el Albergue del Embalse de Alcántara. Este trayecto yo lo haré en dos días. A las 14 horas, cuando termino en casi todas las etapas, comienzo en esta; estoy pasando al lado de la Plaza de Toros de Cáceres, estoy caminando al norte, es en este punto de la ciudad donde se encuentra la Pla...

Etapa 3 Camino del Sur: Valverde del Camino - Minas de Rio Tinto (27 km) (07-10-19)

CAMINO DEL SUR Valverde es tierra de artesanos de la madera y del cuero.La ruta de hoy es como la de ayer, por la vía verde. Hoy los cortados sobre el terreno pedregoso son más altos, hay paredes de varios metros. El desnivel no es exigente, a las máquinas de vapor no se las podía exigir superar fuertes pendientes, por esto vamos bien en este terreno, unos 150 m de desnivel, en Rio Tinto ya estamos a unos 450 m. Lo peor es el calor que crece y mucho cuando la manecilla pequeña del reloj se coloca en el primer cuadrante. Han sido 5 horas en movimiento con temperaturas de 33 grados, el paraguas lo he convertido en parasol y ha sido una buena y muy práctica decisión traerle. Tres ingleses, en edad de jubilación, me han adelantado en bicicleta, los primeros peregrinos que veo. Esta etapa tiene más señalización de flechas que las dos anteriores, se agradece.  La bota campera es un icono de Valverde. En la rotonda principal la han erigido un monumento. La luz del orto brilla...